
Se estrena ‘VALIENTES’, la película que testimonia y promueve la «resistencia cristiana» contra las presiones de agendas laicistas y globalistas
‘VALIENTES’, un documental dirigido por Andrés Garrigó, llega a varios cines de España los días 27 y 28 de febrero mediante pases únicos en Madrid, Sevilla, Valencia y Barcelona. También se podrá ver a primeros de marzo en otras salas de España y el 6 de marzo en Colombia.
Con una duración ajustada de 66 minutos, este filme se propone conmover y desafiar al público con historias de personas e instituciones que luchan por la defensa de los principios cristianos en todo el mundo. «Valientes» da voz a quienes, desde Europa, América y África defienden con tenacidad y coraje los valores naturales y cristianos frente a las presiones de agendas laicistas y globalistas.
A través de 23 entrevistas exclusivas, la película muestra cómo estos héroes contemporáneos utilizan las vías democráticas para hacer oír sus convicciones, inspirando a los indecisos y desafiando la pasividad de una sociedad, a menudo inconsciente y sumisa, que prefiere ser espectadora. Para conocer en qué salas y ciudades se proyecta, consultar la web valienteslapelicula.com
Es también el primer largometraje que explora el papel de los medios de comunicación alternativos en la difusión de valores cristianos y la lucha contra la censura. «Valientes» se estructura en tres partes principales. La primera expone el impacto de las agendas globalistas en la cultura, la política y la educación, destacando cómo estas ideologías tratan de sustituir a la familia y los valores cristianos. Descubre sus estrategias para controlar todos los poderes: desde el nivel local, hasta las organizaciones internacionales donde se promueven estas agendas.
En la segunda parte, la cinta presenta testimonios de personas que resisten activamente estas presiones. Políticos, líderes de ONG y activistas de distintos continentes comparten sus experiencias en la defensa de la vida, la libertad religiosa y la dignidad humana, mostrando el costo personal y social de su compromiso.
La tercera parte del documental se centra en la dimensión espiritual de esta lucha, subrayando la importancia de la fe como motor de resistencia y esperanza. A través de ejemplos concretos, se muestra cómo la acción personal y colectiva puede generar cambios significativos en ambientes adversos.
Entre las personalidades entrevistadas para esta película figuran, entre otros, José Antonio Kast (candidato a la presidencia de Chile), Jaime Mayor Oreja (ex ministro y presidente de la Fundación NEOS, España), Mons. Bernardito Auza, nuncio de su Santidad en España, Eduardo Verástegui (actor y productor, México), Amy Sinclair (senadora de Iowa, EE.UU.), Alfonso Bullón de Mendoza (Presidente de la Fundación CEU-San Pablo) y muchos otros representantes de ONG, instituciones culturales, políticas y organizaciones pro-vida y pro-familia.
Sus ejemplos sacuden la conciencia de aquellos “sofistas” que, en lugar de hacer la historia, prefieren verla desde su sofá. Estas son algunas de las frases claves de los ‘Valientes’:
- «El mundo se ha creado por personas valientes que han sido capaces de pelear por sus valores y que se han mantenido fuertes.» Neydy Casillas.
- «No tengamos miedo de decir la verdad, de hacer lo que es correcto.» Eduardo Verástegui.
- «El cristianismo es la única respuesta verdaderamente completa a los desafíos actuales.» Gregor Puppinck.
- «¿Vale la pena sacrificar mi privacidad por mis convicciones? Sí, vale la pena.» Orlando Jorge Villegas.
- «La familia y la defensa de los indefensos no son cosas malas, son verdades que debemos proteger.» Amy Sinclair.
- «No hay día en que no recibamos testimonios de cómo la verdad transforma vidas.» Michael Warsaw.
- «Ser cristiano no es para pusilánimes. Es una llamada al coraje y la acción.» Jane Adolphe.
- «El futuro depende de nosotros; no hay mal que dure cien años.» José Antonio Kast.
- «La presencia en la vida pública es esencial para defender los principios de la fe con coherencia y convicción». Alfonso Bullón de Mendoza.
- «El bien necesita ser proclamado con la misma fuerza que se difunden las mentiras.» Alex Rosal.
Además de la distribución en salas de cine, la productora facilita sesiones de proyección para parroquias, centros educativos, instituciones, grupos, comunidades, etc. Para solicitar una proyección con garantía y licencia, hay que contactar con Goya Producciones.
©MATER MUNDI TV se sostiene solo con los donativos que recibe. DONAR es fácil: a través de PAYPAL, transferencia o tarjeta bancaria. Y si vives en España, también por BIZUM (selecciona donar a ONG y escribe el código 03158. Recuerda que puedes desgravar tu donativo).
(55)