1. Home
  2. ACTUALIDAD
  3. «DECÁLOGO SOBRE LA SENTENCIA IGNOMINIOSA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA» | Mons. Munilla
«DECÁLOGO SOBRE LA SENTENCIA IGNOMINIOSA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA» | Mons. Munilla

«DECÁLOGO SOBRE LA SENTENCIA IGNOMINIOSA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE ESPAÑA» | Mons. Munilla

167
0

El 18 de mayo el Tribunal Constitucional español ha blindado la la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (también conocida como ‘Ley Montero’ del aborto), avalando la posibilidad de que las menores de edad puedan abortar sin necesidad de contar con la autorización de sus padres. Una decisión que atenta contra el derecho a la vida, consagrado claramente en la Carta Magna y en innumerables tratados internacionales suscritos por España.

Matar no es un derecho 

A este respecto, el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Mons. José Ignacio Munilla, ha publicado en sus redes sociales este «Decálogo sobre la sentencia ignominiosa del Tribunal Constitucional»:

1.- Se reafirma el “derecho a matar” a un hijo en el seno materno. ¿Puede caber una abominación mayor?

2.- Se desprecia, una vez más, la patria potestad de los padres hacia sus hijas menores de edad. (Aunque, eso sí, ¡tendrán que seguir firmando el permiso para el viaje de estudios!)

3.- Se anula el periodo de tres días de reflexión… (¡Mejor no pensar!)

4.- Se le niega a la mujer la información de los posibles efectos secundarios del aborto, a diferencia de lo que ocurre en cualquier intervención médica…

5.- Se prohíbe ofrecer alternativas para las mujeres que pudieran decidir seguir adelante con su embarazo…

6.- Se obliga a los hospitales públicos a participar en esta matanza… poniendo en el punto de mira a los médicos objetores y excluyéndoles de los comités hospitalarios de bioética.

7.- Se discrimina a las asociaciones que sostienen la defensa de la vida de los niños no nacidos, negando que puedan recibir ayudas públicas, simplemente por razón de su “opinión”.

8.- El Estado asume la visión de la sexualidad de la ideología Gender, vulnerando principio de neutralidad ideológica del Estado y sesgando el derecho de los padres a formar la conciencia moral de sus hijos desde sus convicciones.

9.- Se demuestra que el Tribunal Constitucional Español ha pasado a ser un órgano político al servicio del Gobierno. Baste recordar que en 1985, el Tribunal Constitucional reconoció el ‘derecho a la vida del nasciturus’… ¿Cómo se explica que ahora se avale la constitucionalidad de una ley que permite abortar libremente? ¿No es esto una prevaricación, en la que la ideología se impone sobre el derecho?

10.- Se intenta intimidar a cuantos decidamos libre y respetuosamente rezar ante una clínica abortista. (Obviamente, no han podido prohibirlo, y ¡lo seguiremos haciendo!).

Artículo redactado con contenido de Mons. Munilla Aguirre, obispo de Orihuela-Alicante y comunicado de la Fundación NEOS que puedes leer completo en este enlace: 18062024_NEOS Comunicado Tribunal Constitucional

 

 

 

(167)

DONA AHORA